10 momentos icónicos de la serie Legend of Zelda para entusiasmarte con Tears of the Kingdom

The Legend of Zelda ha cautivado a los jugadores durante décadas, entrelazando historias de heroísmo, aventura y mundos mágicos. Con el tan anticipado lanzamiento de Tears of the Kingdom finalmente en el horizonte, los fanáticos esperan ansiosamente la próxima entrega de esta querida franquicia.

Desde los impresionantes paisajes de Hyrule hasta las emocionantes batallas contra enemigos formidables, hay innumerables momentos que han dejado huella en nuestras experiencias de juego. Antes de comenzar un nuevo viaje en Tears of the Kingdom, recordemos 10 momentos icónicos de la serie Zelda.

¡Es peligroso ir solo! Toma esto

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

“¡Es peligroso ir solo! Toma esto” es una frase famosa del juego original de Legend of Zelda en 1986. La cita, que dice un anciano en una cueva en la primera pantalla del primer juego de la serie, representa el comienzo de un nuevo aventura. Marca la pauta al hacerle saber al jugador que su búsqueda estará llena de peligros. El anciano le da a Link una simple espada de madera para que comience la búsqueda.

La línea se ha repetido en los juegos posteriores de Zelda, rindiendo homenaje a su importancia en la serie. Varias formas de medios también lo han mencionado y parodiado a lo largo de los años. Se ha convertido en un eslogan memorable asociado con la franquicia de Zelda y es posiblemente la cita más reconocible de la serie.

Atraído al mundo oscuro

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

A Link to the Past tiene muchos momentos icónicos, y uno de los más grandes se pone en marcha después de que Link recolecta los tres colgantes necesarios para sacar la Espada Maestra de su pedestal. Fue la primera vez que apareció la espada legendaria en un juego de Zelda.

Cuando Link intenta rescatar a la Princesa Zelda usando la Espada Maestra, el malvado mago Agahnim los transporta al Mundo Oscuro usando su magia.

The Dark World es una versión corrupta de Hyrule, llena de paisajes traicioneros y criaturas peligrosas. En este reino alternativo, la apariencia de Link cambia a una forma de conejito rosa. Sus habilidades están significativamente limitadas a menos que encuentre un elemento llamado Moon Pearl que le permita conservar su forma original.

El momento de ser enviado al Mundo Oscuro por primera vez es un gran giro porque esencialmente duplica el tamaño de Hyrule, una hazaña increíble para un juego de SNES. Fue lo que convirtió una gran aventura en una grandiosa.

Siete años en el futuro

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

En Ocarina of Time, hay un desarrollo significativo de la trama que implica un salto temporal de siete años. Este cambio narrativo juega un papel crucial en la mecánica del juego y la historia del juego.

Al sacar la Espada Maestra de su pedestal en el Templo del Tiempo, Link activa sin darse cuenta el salto temporal. Es el héroe elegido que empuñará la Espada Maestra y se enfrentará a Ganondorf. Cuando Link toma la espada, queda sellado en el Reino Sagrado mientras madura hasta convertirse en un adulto capaz.

Al despertar, Link se encuentra en un Hyrule transformado. Ganondorf se ha apoderado de la tierra, transformándola en una versión oscura y corrupta de sí mismo. La princesa Zelda se esconde, y los sabios que tienen el poder de sellar a Ganondorf están dispersos por todo Hyrule.

El salto de tiempo en Ocarina of Time es un momento icónico que introduce un cambio dramático en el juego y la narrativa. Sirve como punto de inflexión en la historia del juego y destaca el tema de la manipulación del tiempo, que se ha convertido en un tema recurrente en la serie Zelda.

La verdadera identidad del jeque

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

Después de que Link se despierta como adulto después del salto de siete años antes mencionado en Ocarina of Time, se embarca en una búsqueda para despertar a los siete sabios y derrotar a Ganondorf. A lo largo de su viaje, Link se encuentra con un misterioso guerrero Sheikah conocido como Sheik. Sheik lo ayuda enseñándole nuevas canciones en la ocarina y brindándole orientación.

A medida que avanza la historia, Sheik ayuda a Link a acceder a varios templos y le brinda información sobre la historia de Hyrule y el poder de los sabios. Sheik es un hábil luchador y posee un amplio conocimiento sobre la Trifuerza y ​​la naturaleza del mal de Ganondorf.

Sin embargo, eventualmente nos enteramos de que Sheik es, de hecho, la Princesa Zelda disfrazada. Zelda asume la personalidad de Sheikah para ocultar su identidad y protegerse de las garras de Ganondorf. Al adoptar el disfraz de Sheik, Zelda puede ayudar a Link sin llamar la atención sobre su verdadera identidad.

La revelación tiene lugar en el Templo del Tiempo, donde Link finalmente se enfrenta a Ganondorf. Mientras Ganondorf se prepara para derribar a Link, aparece Zelda, revelando su verdadero yo como Sheik. Ella explica su engaño y le proporciona a Link información crucial sobre las debilidades de Ganondorf y el poder de los sabios.

La revelación de la verdadera identidad de Sheik es un gran momento que profundiza la conexión entre Link y Zelda. También destaca la determinación y el ingenio de Zelda en sus esfuerzos por ayudar a Link y proteger el reino de Hyrule.

en la luna

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

La luna, que se cierne sobre Link a lo largo de Majora’s Mask, sirve como ubicación final del juego. Específicamente, Link ingresa al interior de la luna en el segmento final, y es diferente a lo que cualquier jugador podría haber imaginado.

Después de enfrentarse a Skull Kid en lo alto de la Torre del Reloj por última vez, se produce una escena. La luna comienza a chocar contra Termina a pesar de los esfuerzos de Link. Aunque el exterior de la luna presenta una cara oscura y amenazante, el interior es todo lo contrario.

El interior de la luna es solo un campo verde abierto con cielos azules. En la distancia hay un solo árbol con niños jugando a su alrededor. Es tranquilo y pacífico, a diferencia de la catástrofe del mundo exterior. La yuxtaposición de los dos lugares es discordante y memorable.

Explorar la luna en Majora’s Mask ofrece una experiencia única y surrealista, llena de simbolismo y un juego desafiante. Sirve como un final dramático y memorable para la historia del juego, mostrando la creatividad del diseño del juego.

Bajo el mar a Hyrule

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

Después de completar con éxito las pruebas de la Torre de los Dioses, Link obtiene acceso a la tierra debajo del Gran Mar en Wind Waker. Esta tierra son los restos sumergidos del reino de Hyrule, que se inundó debido a los eventos que tuvieron lugar antes de la historia del juego. Es un vasto paisaje en ruinas lleno de restos de la antigua gloria de Hyrule, incluido el Castillo de Hyrule.

Cuando Link visita por primera vez el Hyrule hundido, el tiempo se detiene y todo se vuelve gris y aburrido. Cuando empuña la Espada Maestra, rayos de luz iluminan la cámara. A medida que la luz se desvanece, el castillo cobra vida con color y las estatuas de piedra soldados enemigos del pasado cobran vida.

Si bien es mágico ver la transformación, el asombro es de corta duración. Link debe prepararse para usar su nueva espada para luchar contra los enemigos que se han despertado en el castillo antes de continuar su búsqueda sobre el mar.

El golpe final contra Ganondorf

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

La batalla final contra Ganondorf en Wind Waker es un enfrentamiento épico y es posiblemente el mejor de la serie. Link y Ganondorf se involucran en un feroz duelo de espadas, con el destino del Gran Mar y Hyrule pendiendo de un hilo.

Cuando la batalla llega a su punto máximo, Zelda reconoce que tiene el poder de ayudar a Link. Ella usa sus nuevas habilidades para distraer y debilitar a Ganondorf invocando poderosas flechas de luz y disparándolas al brujo Gerudo. Esto lo aturde temporalmente, dejándolo vulnerable a los ataques de Link.

Nadie podría olvidar el golpe final contra Ganondorf en esta batalla en la que Link clava la Espada Maestra en el cráneo del rey del mal. Las últimas palabras de Ganondorf son, “el viento… está… soplando…” antes de convertirse en piedra.

La verdadera forma de Midna

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

La revelación de la verdadera forma de Midna en Twilight Princess es un momento impactante al final del juego. Midna inicialmente aparece como una pequeña criatura parecida a un diablillo con un comportamiento misterioso y travieso. Sin embargo, revela su verdadera forma antes de despedirse de Link.

El evento ocurre durante y después de la batalla con Ganondorf. Midna lo ataca, y Link y Zelda son testigos de cómo Ganondorf aplasta su máscara en señal de triunfo. Una vez que Link finalmente derrota a Ganondorf, los Espíritus de la Luz le devuelven la vida a Midna, pero en lugar de su forma de diablillo, toma su verdadera forma.

Su verdadera forma es la de una hermosa figura humanoide de aspecto etéreo con cabello suelto y una presencia más refinada y majestuosa. Link se ve sorprendido por su transformación, y Midna bromea preguntándole si es tan hermosa que no le quedan palabras.

Luego, Midna regresa a su propio reino, destrozando el Espejo del Crepúsculo al mismo tiempo. Esto rompe la conexión entre el mundo de Link y el Reino Crepuscular, lo que significa que no podrá atravesarlo para volver a verlo. Este es un momento poderoso al final del juego que deja a los jugadores llenos de emoción.

sigo siendo tu zelda

Fuente de la imagen: Nintendo vía Zelda Universe

Alrededor del punto medio de Skyward Espada, Zelda se da cuenta de que ella es la reencarnación de Hylia y posee el poder necesario para enfrentar y sellar a Demise. Para hacerlo, toma la difícil decisión de ingresar a la Puerta del Tiempo y enviar a Link de vuelta al pasado. Esto la separa de él por lo que será un largo tiempo.

Antes de entrar en la Puerta del Tiempo, Zelda le dice a Link: “Sigo siendo tu Zelda”. Su conexión y vínculo permanecerán fuertes incluso a través del tiempo. Es una forma de recordarle a Link que ella siempre estará con él en espíritu y que debe continuar su búsqueda con coraje y determinación.

Al encerrarse a sí misma, Zelda asume la responsabilidad de proteger la Trifuerza y ​​asegurarse de que el poder de Demise permanezca contenido. Este acto prepara el escenario para los eventos que se desarrollan en los juegos posteriores dentro de la línea de tiempo de Legend of Zelda. Además, es un momento emotivo ver cómo Zelda madura y asume la responsabilidad necesaria para salvar su mundo.

Saliendo de la Gran Meseta

Fuente de la imagen: Nintendo

Dejar la Gran Meseta en Breath of the Wild es un hito importante. Significa la transición del área introductoria al mundo abierto expansivo de Hyrule. La Gran Meseta sirve como entorno controlado para que Link se prepare para los desafíos que aguardan más allá.

Link obtiene un parapente después de completar algunos objetivos en la meseta. Le permite deslizarse por el aire, atravesar brechas y llegar a lugares distantes. Con la nueva libertad de planear, Link puede explorar las vastas y diversas regiones de Hyrule fuera de la Gran Meseta. Es el primer mundo abierto en un juego de Zelda en décadas.

Salir de Great Plateau abre infinitas posibilidades, lo que permite a los jugadores embarcarse en su aventura personal. La transición del área de inicio confinada a la inmensidad del mundo abierto representa una sensación de liberación y emoción a medida que los jugadores trazan su propio camino, decidiendo a dónde ir, qué desafíos enfrentar y cómo abordarlos.

Marca el comienzo de un viaje inmersivo lleno de exploración, descubrimiento y desciframiento de los misterios que se encuentran dispersos por toda la vasta extensión de Hyrule.